Teniendo en cuenta el aumento de la presencia de las tecnologías en nuestra vida cotidiana creemos que en el colegio esto no debería ser diferente.
Como ya hemos dicho, además de las aulas con ordenadores intentaremos crear un espacio que favorezca la familiarización de los niños con las TIC y haga que las entiendan como un instrumento más para la búsqueda de información y toma de contacto con los demás siempre guardándoles el respeto que se merecen y utilizándolas siempre de una forma responsable.
Así se les darán consejos para su utilización como:- Utilizar las TIC en presencia de un adulto,
- No hablar con desconocidos.
- No entrar en páginas desconocidas...
En nuestra escuela contaremos con maestros y maestras que se encargaran de inculcar esta idea a nuestros alumnos y que les enseñaran a utilizarlas de la forma adecuada; tablets y portátiles estarán a su disposición en la escuela haciendo que desde pequeños sepan utilizar Internet y demás herramientas que puedan ayudarles en su aprendizaje.
La área del conocimiento que vamos a intentar favorecer van a ser principalmente la relacionada con la Segunda área del Ciclo de Educación Infantil; EL CONOCIMIENTO DEL ENTORNO. Este área o bloque de contenidos considera la dimensión sociocultural del medio y comprende los contenidos relacionados con las formas de organización de los seres humanos que forman parte del entorno de las niñas y niños (la familia, la escuela, el barrio, la aldea...) recogiendo aquellos a través de los cuales descubren las características de los grupos humanos, sus formas de vida y su forma de superar sus dificultades personales.
Aprender a convivir en los distintos grupos sociales supondría conocer las relaciones entre ellos así como sus normas y costumbres y la importancia que tiene respetarlas.
Así irán construyendo progresivamente su identidad individual y social.
Aprender a convivir en los distintos grupos sociales supondría conocer las relaciones entre ellos así como sus normas y costumbres y la importancia que tiene respetarlas.
Así irán construyendo progresivamente su identidad individual y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario