La brecha digital hace referencia a la "distinción entre
aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos
servicios, y aquellos que están excluidos de estos servicios". E ste término también hace
referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para
utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de
alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología.
Innovar en la escuela debe ser un proceso lento y constante,
pese a la llegada masiva de recursos tecnológicos.
Ser un profesor/a del siglo XXI requiere asumir/apropiarse de las nuevas formas
culturales del s.XXI. No podemos enseñar lo que no sabemos o lo que no empleamos.
Esperamos que la revolución educativa venga en múltiples
factores: el compromiso de la sociedad, la reducción de las desigualdades, el
que los alumnos puedan acceder y tener una oferta de educación de calidad
reconocida, el que los maestros tengan una preparación suficiente, que haya
recursos en las escuelas, la colaboración de la familia y que haya nuevas
tecnologías. Como haya muchas tecnologías y siga habiendo desigualdades,
aunque haya recursos no servirán para nada.
Por eso nuestro centro ofrece unos recursos digitales para
el uso de todos los alumnos, así durante el horario lectivo, todos los niños y
niñas de nuestro cole podrán gozar de actividades digitales en la red y una
serie de proyectos con los que emplearemos el uso de internet y tecnologías. Pero estas actividades serán restringidas al tiempo que pasan los niños en el
centro, es decir, no se les mandarán actividades y tareas para casa que
necesiten el empleo de tecnologías, para que así los alumnos que no tengan
internet en su casa no se queden menos avanzados que los demás. Y de esta forma
también queremos fomentar el juego tradicional en casa, ya que en el cole ya se
pasarán un determinado número de horas con tecnologías, y ese tiempo lo
consideramos suficiente, así en casa se podrán dedicar a otras cosas y otro
tipo de juegos y actividades lúdicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario